EL AUTOR
|
![]() |
A.- ESTUDIOS
|
B.- CURSOS Y TÍTULOS OBTENIDOS
|
C.- TRABAJOS ACADÉMICOS
|
D.- DESEMPEÑO PROFESIONAL: Entre 1974 y 2001, se desempeñó en la Armada de Chile, cumpliendo diversas destinaciones en reparticiones y unidades de la Institución. Una vez retirado, se desempeñó en el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile y posteriormente en la Escuela Naval Arturo Prat. se destaca lo siguientes: 1.- Período embarcado: Tres años como Comandante Buque (1977, 91 y 92), uno de los cuales fue Jefe del Proyecto de Modernización de una Lancha Misilera con un costo de 4 millones de dólares, tres años embarcado en el BE “Esmeralda” (1974, 82 y 89), seis años en unidades de la Escuadra nacional (1975, 80, 81, 83, 84 y 94) en este último año fue Segundo Comandante de un buque de 350 hombre. Fue piloto en tres ocasiones de buques de la Armada de Estados Unidos, teniendo la responsabilidad de su dirección y seguridad en la navegación por los canales patagónicos. 2.- Período docencia Jefe de Estudios de Navegación en la Academia Politécnica Naval (1985 y 86), Jefe del Centro de Entrenamiento Táctico de la Escuela de Operaciones de la Armada (1985 y 86), Jefe de Curso de 113 alumnos del último año de la Escuela Naval Arturo Prat (1988), Jefe de Estudios del Curso de Guardiamarinas y Jefe de Estudios en el “BE Esmeralda” (1989). Durante trece años (desde 1982) ha sido Profesor Militar en asignaturas tales como Navegación Astronómica y Costera, Pilotaje, Mando, Meteorología y administración de personal en la Escuela Naval, en el BE “Esmeralda” y en las Escuelas de Especialidades. Paralelamente con lo anterior, fue profesor de Computación nivel usuario. Durante el año 2007, se desempeña como profesor Civil en la Escuela Naval, en las asignaturas de Navegación Costera, Navegación Astronómica, Operaciones Navales y Jefe de Proyecto del Simulador de Navegación que se instaló en el año 2008. A partir del año 2008 se desempeña como encargado e instructor del Simulador de Navegación de la Escuela Naval Arturo Prat de Chile. 3.- Período administrativo y operativo. Fue Subjefe del Departamento Bienestar Social Valparaíso (1990) correspondiéndole la dirección del sistema de casas fiscales, jardines infantiles, asistencia jurídica, área recreativa, entre otras; Subdirector de Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (1995), coordinando las diversas actividades técnico operativo que le corresponden por ley a este Servicio; Jefe de Operaciones de la Comandancia en Jefe de la Primera Zona Naval (1996 y 97), participando directamente en dos procesos eleccionarios, en planes operativos, ejercicios institucionales y conjuntos, en acciones concretas de auxilio a naves siniestradas, entre otras actividades. Paralelamente a sus funciones, es designado en 1998 como Perito Naval para los procesos judiciales contemplados en el artículo 158 D.L. N° 2.222 de 1978 de la Ley de Navegación. Entre 2002 y 2006, cumple funciones en el SHOA, como Jefe de la Oficina de Operaciones – Planes y Jefe del Departamento de Informaciones a la Navegación. Entre 2002 y 2006, participa en dos oportunidades en Juicios orales como Perito en el ámbito de competencias del SHOA. 4.- Período administración de personal y contralor. Ejerció en la Dirección General del Personal de la Armada (1998, 99 y 2000), como Jefe de la Oficina de Orientación Profesional para Oficiales, creándola y posteriormente participando en su implementación. En su tercer año fue el Jefe de la Departamento de Planificación y Desarrollo de dicha Dirección General correspondiéndole finiquitar la Carrera Profesional de la Oficiales de la Armada y desarrollar reglamentos y planes relativos al Personal de la Armada. Fue Secretario de los comités de Bienestar, Sanidad y Educación de la Armada, organismos que asesoran al Sr. Comandante en Jefe en dichas materias. Su última destinación fue de Subcontralor de la Armada (2001) organismo que fiscaliza y controla el buen uso de los recursos financieros de toda la Institución de acuerdo a la ley. Durante dicho año, estructuró el Plan de Modernización de dicho órgano fiscalizador, el cual tiene como objetivos más importante la automatización de procesos empleando la Intranet Armada y mediante la conexión entre unidades y contribuir a incrementar el ámbito de control institucional. |